Constitución de 1857




By Ordoñez Mejia Yaretza Catalina

El 2 de febrero de 1848, México había perdido Texas. La Nación estaba herida y levantamientos armados tenían lugar por todos lados hasta que, en 1852, el Plan de Guadalajara vio la luz para invitar a Santa Anna a ocupar algún cargo político. Sin embargo, Lucas Alamán fue mucho más radical y le pidió que regresara, sí, pero a gobernar, garantizando así la permanencia del régimen conservador.

No pasó mucho tiempo para que el pueblo volviera a levantarse en contra del gobierno debido a su creciente autoritarismo. Entonces, en un pueblo ubicado en el estado de Guerrero dos hombres: Ignacio Comonfort y Juan Álvarez lanzaron el Plan de Ayutla.

En éste se desconocía el mandato de Santa Anna y se convocaba a la creación de un Congreso Extraordinario que nombrara un presidente interino. Así fue como comenzó la Revolución de Ayutla, a la cual se unieron figuras tan importantes como Benito Juárez, Ponciano Arriaga y Melchor Ocampo

Poco tiempo después, en 1855, la Revolución de Ayutla triunfó y Santa Anna salió del país. En ese momento comenzó el periodo liberal. Entonces, el Congreso Constituyente comenzó las reuniones para, con base en el Plan de Ayutla, promulgar una nueva constitución. Ésta se terminó el 5 de febrero de 1857 y entró en vigor el 16 de septiembre del mismo año.

La vigencia de este documento fue de 60 años pues después se instauró el Segundo Imperio Mexicano y posteriormente el periodo del Porfiriato.

La Constitución de 1857 significó la consolidación del proyecto de nación. 

El 2 de febrero de 1848, México había perdido Texas. La Nación estaba herida y levantamientos armados tenían lugar por todos lados hasta que, en 1852, el Plan de Guadalajara vio la luz para invitar a Santa Anna a ocupar algún cargo político. Sin embargo, Lucas Alamán fue mucho más radical y le pidió que regresara, sí, pero a gobernar, garantizando así la permanencia del régimen conservador.

No pasó mucho tiempo para que el pueblo volviera a levantarse en contra del gobierno debido a su creciente autoritarismo. Entonces, en un pueblo ubicado en el estado de Guerrero dos hombres: Ignacio Comonfort y Juan Álvarez lanzaron el Plan de Ayutla.

En éste se desconocía el mandato de Santa Anna y se convocaba a la creación de un Congreso Extraordinario que nombrara un presidente interino. Así fue como comenzó la Revolución de Ayutla, a la cual se unieron figuras tan importantes como Benito Juárez, Ponciano Arriaga y Melchor Ocampo.

Poco tiempo después, en 1855, la Revolución de Ayutla triunfó y Santa Anna salió del país. En ese momento comenzó el periodo liberal. Entonces, el Congreso Constituyente comenzó las reuniones para, con base en el Plan de Ayutla, promulgar una nueva constitución. Ésta se terminó el 5 de febrero de 1857 y entró en vigor el 16 de septiembre del mismo año.

La vigencia de este documento fue de 60 años pues después se instauró el Segundo Imperio Mexicano y posteriormente el periodo del Porfiriato.

La Constitución de 1857 significó la consolidación del proyecto de nación. 




Cisneros, S. (30 de noviembre de 2021). Mexico desconocido. Obtenido de Mexico desconocido: https://www.mexicodesconocido.com.mx/constitucion-de-1857.html

Comentarios